Linea Esoterica

Mano de Fátima

La Mano de Fátima o Hamsa: un amuleto muy poderoso

La mano de Fátima o Hamsa son utilizados en las diversas culturas como amuleto de protección contra la maldad, el mal de ojo, los celos, infidelidades y cualquier desgracia.  mano de fátima  Aunque son muchas las historias y leyendas que acompañan el origen de este símbolo, muchos coinciden en que la Mano de Fátima tiene origen musulmán. Por su parte en el judaísmo existe la Mano de Myriam, representada también por un ojo en la palma de una mano e igualmente se utiliza como protección, sobre todo ante el mal de ojo. Por otro lado, la Figa es el equivalente gallego de la Mano de Myriam o la Mano de Fátima.

Usos como amuleto

El amuleto existe en una gran variedad de diseños, pero todos están dispuestos  de dos formas básicas: con un único dedo pulgar, o con tres dedos centrales y un pequeño pulgar a cada lado. La Mano de Fátima es uno de los amuletos protectores más populares de la zona de Oriente próximo, sin embargo es cada vez más popular en todo el mundo. En Occidente se cree que ayuda a proteger contra la ira y en Norteamérica se piensa que protege contra terremotos y catástrofes naturales. Sin embargo, el uso más especial es el que se promueve por algunas organizaciones en el Medio Oriente, donde lo utilizan como símbolo de paz entre musulmanes y judíos.  mano de fátima 

Hamsa: el símbolo islámico

Hay quienes dicen que la Mano de Fátima Alhambra se basa en la palabra “Khamsa” que significa cinco, el cual representa la lucha contra el mal de ojo. Hamsa hace referencia a los cinco dedos abiertos de una mano, cuyo dedo medio representa el corazón. Para los musulmanes, cada dedo representa los pilares del Islam que son: la shahada o fe, la oración o azalá cinco veces al día, el azaque o limosna, el swam o ayuno en el sagrado mes de Ramadán y la peregrinación a la Meca al menos una vez en la vida.

Origen de la Mano de Fátima

Hay muchas leyendas y versiones sobre el origen de La Mano de Fátima, la más aceptada y generalizada es que Fátima (la hija del profeta Mahoma) estaba muy ocupada en la cocina preparando la comida cuando su marido, el imán Alí, llegó inesperadamente con una hermosa concubina, por lo que Fátima se impactó y metió su mano en el guiso, pero no se dio cuenta del dolor en su mano porque el dolor que sentía ante lo que estaba mirando era superior. Fue cuando Alí le preguntó qué estaba haciendo, que se dio cuenta de que se había quemado. Otra leyenda dice que Fátima se cortó la mano con un cuchillo ante el impacto y Alí la ayudó.  Lo importante es que desde ese momento el símbolo de la mano es considerado como un poderoso amuleto contra la infidelidad, celos, catástrofes o mal de ojo, y ha sido usado por las mujeres musulmanas a lo largo de los años como símbolo de fortaleza, protección y paciencia.

Orígenes judío: La Mano de Myriam

La mano de Myriam es el equivalente judío de la Mano de Fátima. Su nombre está inspirado en Myriam, la hermana de Moisés y Aarón. Es usado para simbolizar la fe y reafirmarla, así como para protegerse del mal de ojo, desgracias e infidelidades. No es extraño que un símbolo islámico se popularizara en la cultura judía sefardí, ya que ambas florecieron de manera paralela y, aunque los amuletos no son bien vistos en el judaísmo, en el Talmud se refiere en varias ocasiones a los amuletos o kamiyot, que podría venir de la palabra hebrea que significa “atar”. Los amuletos podían ser comunes entre los judíos en algunos puntos de la historia.  hamsa mano de myriam  La Mano de Myriam está representada por una mano de cinco dedos con un ojo en el centro, en representación de los cinco libros del Torá. También conecta con la quinta letra del alfabeto hebreo “Heh”, uno de los nombres sagrados de Dios. La mayoría lleva cuatro pequeños peces colgando de la muñeca, y en otras versiones suelen lleva inscrita la estrella de David u oraciones del Shemá. Lo que todas estas historias, variedades y orígenes tienen en común es que la Mano de Fátima es utilizada para protección y todas la culturas coinciden en este punto, lo que nos lleva a pensar que se trata de un amuleto verdaderamente poderoso y efectivo. ¿Tú ya la conocías?

1 comentario en «La Mano de Fátima o Hamsa: un amuleto muy poderoso»

  1. Mi hermana usa con frecuencia el amuleto que ella llama la mano de Fátima, pero por lo que entiendo de lo que explican acá ella utiliza es la mano de Myriam! Imagino que al igual que el de Fátima también le brinda protección como dicen en la nota. Es hasta cierto punto gracioso lo que las personas creen o hacen por desconocimiento, en este caso no es tan grave pero habría que tener un poco más de cuidado en especial con amuletos y cosas que están relacionadas con el esoterismo

Los comentarios están cerrados.

Si llamas desde
USA, CANADA o PUERTO RICO

Si llamas desde
MÉXICO

Si llamas desde
ESPAÑA o EUROPA

Coste: 1,21 – 1,57 euro /min fijo – móvil, imp. incl. +18 Andraneu SL. Apartado de correos 77. 46520 Valencia.

Artículos más vistos